LOCARNO sigue pisando fuerte en el #23BOGOSHORTS Largo de cortos en CORTOFILIA: Mañana habrá algo nuevo

 

Mañana habrá algo nuevo se estrena en Latinoamérica como parte de la programación del #23BOGOSHORTS, un largo de cortos realizados bajo la tutoría creativa de Jonathan Vinel y Caroline Poggi, reconocida dupla de realizadores franceses que en 2023 estrenaron en Colombia su cortometraje La fille qui explose (Locarno ‘23, Toronto ‘23) como parte de la Competencia Fanático Freak Fantástico-F3 del #21BOGOSHORTS, y que a lo largo de más de una década han construido una filmografía caracterizada por la fantasía y una aproximación visceral a la experiencia de la adolescencia. Ganadores del Oso de Oro de Berlín por su cortometraje As Long As Shotguns Remain en 2013; su primer largometraje Jessica Forever, estrenada en Toronto en 2018, y el largometraje Eat the Night, seleccionada en la Quincena de Cineastas de Cannes en 2024, son algunas de sus obras más reconocidas. 

Vinel y Poggi sirvieron este año como mentores de la Locarno Spring Academy, una estrategia del Festival de Locarno que ofrece cada año un laboratorio intensivo de creación desarrollado en Ticino (Suiza), y que en ediciones anteriores ha contado con la tutoría de grandes figuras de la cinefilia global como Béla Tarr, Radu Jude y Alice Diop. 
A lo largo de nueve días, los jóvenes cineastas Maximilian Bungarten, Balthus Kiss, Markela Kontaratou, Antonio La Camera, Mickey Lai, Anna Simonetti y Anastasia Ursu desarrollaron sus cortometrajes a partir de la premisa “Mañana habrá algo nuevo”, una consigna que sintetiza algunos de los intereses formales y temáticos de Poggi y Vinel: universos futuristas y distópicos, aprovechando recursos tecnológicos como la animación digital y el lenguaje de los videojuegos, y la indagación por las actuales ideas de futuro y todo el malestar y la zozobra que experimentan las nuevas generaciones ante un horizonte vacío de expectativas, a través de personajes singulares que, sin embargo, encuentran un consuelo afectivo mediante la construcción de vínculos como la amistad y el amor.

Este largometraje se compone de seis cortometrajes rodados en el castillo Visconti en Locarno y la Palestra Livio Vacchini en Losone, dos estructuras arquitectónicas que bien representan los vestigios de un pasado extinto y una proyección modernista del porvenir. A través de un lenguaje contemporáneo, personajes adolescentes protagónicos y una estética impresionista con tintes fantasmagóricos, fantásticos e intimistas, estos seis cortometrajes conforman un abanico de nuevas voces interesadas por el misterio, la melancolía y una gran intensidad emocional.

La inclusión de este largometraje en la programación de la edición 23 de BOGOSHORTS robustece la presencia del festival suizo, que protagoniza dos de los programas de la sección Festivaleando, que fueron curados por el programador de Locarno Enrico Vannucci, quien acompañará las proyecciones en Bogotá y compartirá con el público su experiencia curatorial en uno de los festivales más importantes del mundo para el cine autoral.


Conozca a continuación los cortos que harán parte del Cortofilia - Largo de cortos en BOGOSHORTS:


Cortofilia - Largo de cortos (FI-LARGO)
    At February's End - Dir. Mickey Lai (Malasia) 
Le mur du son - Dir. Antonio La Camera (Italia) 
Idylls of the King - Dir. Markela Kontaratou (Grecia) 
Where There Should Be Nothing - Dir. Maximilian Bungarten (Alemania) 
I Am Convinced that You Flew Away - Dir. Balthus Kiss & Anna Simonetti (Suiza)
In the Silence of the Stars - Dir. Anastasia Ursu (Moldavia)
 
Mañana habrá algo nuevo es una producción del Festival de Locarno y el CISA - Conservatorio Internazionale di Scienze Audiovisive, en coproducción con RSI Radiotelevisión Suiza y en colaboración con la Comisión Fílmica de Ticino, y estas proyecciones son posibles gracias a la generosa colaboración del Festival de Locarno.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente