Lino Brewing: la cerveza que nació entre Corea y Colombia

 


En el universo de la cerveza artesanal, hay historias que se fermentan con paciencia, pasión y un toque de destino. Una de ellas es la de Lino Brewing Company, una cervecería que desafía fronteras: fundada por un coreano, elaborada en Colombia y celebrada por quienes creen que la buena cerveza no tiene nacionalidad.

El proyecto comenzó en la mente de Lino Kim, un ingeniero surcoreano que, tras años de vivir en Colombia, se enamoró de su gente, su gastronomía y su efervescente escena cervecera artesanal. Durante su paso por el país —primero entre 2009 y 2012, y luego de 2015 a 2018— Kim descubrió que detrás de cada cerveza local había una historia por contar. Ese hallazgo se convirtió en la semilla de su propio sueño: fundar una cervecería donde las culturas oriental y latinoamericana se mezclaran en una misma botella.

La aventura tomó forma en 2019, cuando nació Lino Brewing Company S.A.S., con sede en Funza, Cundinamarca, a las afueras de Bogotá. Desde allí, Kim comenzó a producir cervezas que unen lo mejor de dos mundos: la disciplina técnica asiática y la calidez tropical de los ingredientes colombianos. Su lema podría resumirse en una sola palabra: fusión.

Su catálogo de cervezas artesanales es una carta de viaje sensorial. La COLPA (Colombian Pale Ale), con aromas de maracuyá y flores; la COLAA (Colombian Amber Ale), de notas acarameladas; y la COLS (Colombian Stout), intensa y oscura con ecos de café y chocolate amargo, son tres de sus etiquetas más emblemáticas. A ellas se suma su NE IPA (New England IPA), una cerveza turbia y aromática con cuerpo sedoso y perfume tropical, que se ha convertido en favorita entre los fanáticos del estilo.

Detrás de sus recetas hay una visión clara: mostrar que la identidad colombiana puede expresarse también en el sabor. “Cada cerveza cuenta una historia de este país que adopté como mío”, ha dicho Lino Kim en varias entrevistas. Su marca no solo apuesta por la calidad técnica, sino también por la autenticidad y el orgullo local: por eso cada una de sus cervezas lleva el prefijo “COL”, como un guiño a la tierra que lo inspiró.

En plataformas especializadas como Untappd, Lino Brewing acumula una calificación promedio de 3.6 sobre 5, con más de mil reseñas que elogian su equilibrio entre innovación y respeto por las bases clásicas. En un mercado que se llena de nuevas marcas, Lino Brewing ha encontrado su propio tono: una voz mestiza que mezcla rigor asiático con alma colombiana.

Su participación en el Oktoberfest Artesanal 2025 promete ser una de las más llamativas. Representa la nueva generación de cervecerías que están ampliando el horizonte del sabor artesanal, sin miedo a experimentar. Mientras otros celebran la tradición bávara, Lino Brewing llega como un recordatorio de que la cerveza también es un lenguaje universal: el punto de encuentro entre culturas que fermentan juntas.

En Funza, su planta trabaja a diario para producir lotes frescos destinados a bares, tiendas especializadas y eventos de toda Colombia. Y aunque su fundador proviene del otro lado del mundo, su espíritu es profundamente local: cada botella es una historia de adaptación, una declaración de amor al país que le dio una nueva vida.

Más que una cervecería, Lino Brewing se ha convertido en un símbolo de la modernización de la cerveza artesanal colombiana. Un puente líquido entre Asia y América Latina, entre la tradición y la innovación, entre la nostalgia del viaje y la emoción del descubrimiento.

Porque al final, como dice su creador, “una buena cerveza no necesita pasaporte, solo corazón”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente