Green Hops: la cerveza de los dioses llega desde Chía al Oktoberfest Artesanal 2025


Desde el municipio de Chía, Cundinamarca, llega al Oktoberfest Artesanal 2025 una propuesta que mezcla historia, familia y tradición muisca: Green Hops, la cervecería artesanal creada por Mery Anne Escobar y su padre Pedro Miguel Escobar. Bajo el lema “La cerveza de los dioses”, esta marca se ha consolidado como uno de los proyectos cerveceros más representativos de la Sabana de Bogotá, destacándose por su identidad local, su calidad y su inspiración ancestral.


La historia de Green Hops comenzó de manera sencilla y apasionada. Todo nació cuando Mery Anne recibió un kit casero de cerveza artesanal como regalo; aquel experimento se transformó en una vocación compartida con su padre. Juntos decidieron profesionalizar la producción, aprender sobre fermentación y crear una fábrica familiar en Chía. Con el tiempo, su talento y disciplina los llevaron a consolidar una cervecería reconocida por combinar técnica, creatividad y raíces culturales.


Cada una de las cervezas de Green Hops tiene nombre y alma propia, inspiradas en figuras y mitos de la cultura muisca. Entre sus referencias destacan SUE, una American Pale Ale de carácter ligero y refrescante; NENCATACOA, una Irish Red Ale con notas frutales; y CHÍA, una Porter tostada de cuerpo medio que rinde homenaje a la diosa del agua y la luna. A estas se suman ediciones especiales como la Chía Negra Tipo Ale, de 5 % ABV, valorada por su balance entre dulzura y tostado. Su portafolio es una oda a la herencia cultural y a la riqueza de ingredientes locales.


En el Oktoberfest Artesanal 2025, Green Hops representará la fuerza de los productores de Cundinamarca y el talento emergente del altiplano. Su participación confirma que la cerveza artesanal colombiana está viviendo una etapa dorada, donde la innovación y la identidad caminan juntas. Para los visitantes del festival, su estand será una parada obligada: allí podrán degustar estilos que mezclan historia y modernidad, con sabores que evocan las montañas y los dioses que inspiran la marca.


Los expertos recomiendan disfrutar sus cervezas con la misma calma con la que fueron creadas. La SUE, por ejemplo, debe servirse entre 4 °C y 6 °C, ideal para iniciar la jornada del festival; mientras que la CHÍA Porter puede disfrutarse a temperatura más templada, entre 8 °C y 10 °C, para apreciar sus notas de cacao y café. Cada trago revela un cuidado artesanal que se percibe tanto en el sabor como en la narrativa detrás de cada etiqueta.


Con su participación en el Oktoberfest Artesanal 2025, Green Hops reafirma que la cerveza artesanal también es cultura, historia y familia. Su lema, “La cerveza de los dioses”, resume un propósito claro: honrar el pasado mientras fermentan el futuro. Desde Chía hasta Bogotá, su llegada al festival celebra la unión entre tradición, innovación y el espíritu independiente que define a los nuevos maestros cerveceros de Colombia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente