Gobierno Nacional avanza en la solución empresarial para garantizar la prestación del servicio de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira

 


El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea y el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán Carrón, lideraron una reunión de alto nivel en la que participaron el agente interventor de Air-e, Nelson Vásquez, el gerente de Gecelca, Andrés Yabrudy, así como también representantes del Ministerio de Hacienda, del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), con el objetivo de avanzar en una solución estructural que asegure la continuidad y calidad del servicio de energía en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira.


Durante el encuentro se abordaron las alternativas de financiamiento, regulación especial, y solución empresarial que permitan seguir garantizando la prestación del servicio para los usuarios de Air-e, integrando además proyectos de transición energética como Colombia Solar.


El ministro Edwin Palma explicó que el Gobierno trabaja de forma coordinada para “blindar la prestación del servicio y estabilizar la tarifa en el Caribe, garantizando que los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira no sigan asumiendo los costos de las ineficiencias del pasado”.  Añadió que se conformará una comisión interinstitucional con la banca pública y privada para gestionar liquidez y atender las deudas pos toma.


Por su parte, el superintendente Felipe Durán Carrón señaló que la Superservicios “avanza en estructuración de propuestas de financiamiento, regulación, solución empresarial y actividades de gestión que den tranquilidad a los usuarios, al mercado y que aseguren la continuidad y calidad del servicio en el corto, mediano y largo plazo. Esta es una operación transparente que contará con el concurso de todas las entidades competentes”.


Además, con la propuesta de medidas regulatorias especiales se busca garantizar tarifas justas y sostenibles en los tres departamentos en donde la compañía presta sus servicios. En este sentido, la CREG, revisará el plan regulatorio y de pérdidas, y proyectará medidas complementarias para fortalecer la sostenibilidad a largo plazo del sistema energético en la región Caribe.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente