El próximo domingo 2 de noviembre a las 9:00 p. m., Señal Colombia estrenará Fragmentos de otra historia, un largometraje documental producido por Señal Memoria que propone mirar el pasado no como un archivo cerrado, sino como una conversación viva. A partir de los registros audiovisuales del Palacio de Justicia, la película se adentra en uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente de Colombia para replantear la manera en que recordamos y comprendemos la violencia.
El filme parte de una premisa provocadora: un archivo no guarda el pasado, lo interroga. Cuatro mujeres —Helena Urán, Pilar Navarrete, Alexandra Sandoval y Violeta Martínez— recorren las imágenes del 6 y 7 de noviembre de 1985, días en que la toma y retoma del Palacio de Justicia dejaron una huella imborrable. Entre noticieros, grabaciones familiares y material judicial recuperado, las protagonistas desarman el relato oficial y construyen nuevas lecturas que revelan tanto las ausencias como la persistencia de la memoria.
Fragmentos de otra historia se estrenará oficialmente el sábado 1 de noviembre a las 5:30 p. m. en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, dentro de la Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO 2025). Además, tendrá una proyección especial con entrada libre el domingo 2 de noviembre a las 4:40 p. m. en Cinema Paraíso, en el marco de la Primera Muestra Binacional de Cine “Somos Hermanos”. La función televisiva cerrará la jornada con la emisión nacional por Señal Colombia, llevando la reflexión a todo el país.
La dirección está a cargo de Laura Vera Jaramillo, antropóloga e investigadora especializada en memoria, imagen y paz. Desde Señal Memoria, Vera ha impulsado proyectos que cuestionan la historia oficial a partir de los archivos audiovisuales del país. Su mirada combina sensibilidad estética y rigor investigativo, logrando un lenguaje que traduce el dolor en imagen, sin perder la capacidad de provocar preguntas sobre el presente.
El documental cuenta también con la dirección de César García Garzón, periodista formado en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba). Con su experiencia en el género documental, García aporta una narrativa dinámica que conecta la investigación histórica con la emoción humana. Su participación refuerza la apuesta de Señal Memoria por construir relatos que rescatan el patrimonio audiovisual como herramienta de verdad, resistencia y transformación.
Con 71 minutos de duración, Fragmentos de otra historia se convierte en un ejercicio colectivo de memoria que devuelve al presente las preguntas aún abiertas. Es una invitación a comprender que conservar y difundir los archivos audiovisuales no es propaganda, sino una forma de preservar la conciencia histórica. En cada plano, el documental nos recuerda que mirar el pasado es un acto de coraje, y que la memoria, cuando se enfrenta con honestidad, siempre está viva.
