El mundo artístico colombiano está de luto, falleció el actor Gustavo Angarita, cuyo nombre resonó durante décadas en el cine, el teatro y la televisión.
Su deceso fue confirmado hace unos instantes por fuentes cercanas alarmista, que aseguraron que, tras una prolongada batalla contra el cáncer con complicaciones, el veterano intérprete finalmente no resistió falleciendo en las últimas horas.
Gustavo Angarita nació el 2 de septiembre de 1942 en Bogotá, Colombia. Desde joven, mostró afinidad por las artes escénicas, compaginando sus estudios universitarios —inició Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia— con pequeños montajes teatrales.
Con el nacimiento de su primer hijo, Angarita tomó la decisión de dedicarse de lleno a la actuación. Se formó en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá y profundizó su conocimiento en la Université Internationale de Théâtre de París, además de integrarse a grupos como La Candelaria y Teatro Popular de Bogotá (TPB).
A lo largo de su fructífera trayectoria, Angarita interpretó papeles memorables en producciones colombianas emblemáticas. En televisión apareció en telenovelas como La Potra Zaina, Caballo Viejo, Bella Calamidades y La casa de las dos palmas, entre muchas otras.
En cine, protagonizó Tiempo de morir (1985), dirigida por Jorge Alí Triana con libreto de Gabriel García Márquez, donde dio vida a Juan Sayago. También recibió reconocimientos como premios India Catalina y Simón Bolívar, así como el galardón de “Toda una vida” del canal TVyNovelas.
La noticia de su muerte conmociona no solo por su legado artístico sino también por la forma en que su salud se deterioró. Desde abril de 2025 se conoció que Angarita estaba hospitalizado en la Clínica Colombia, en Bogotá, a causa de complicaciones derivadas de un cáncer avanzado que ya había hecho metástasis. Sus niveles de potasio y otros nutrientes estaban seriamente afectados, lo que debilitó aún más su estado general.
En los meses previos, su hijo Gustavo Angarita Jr. había revelado a los medios el estado delicado del actor, la necesidad de cuidados paliativos y la dificultad de los tratamientos frente a su condición.
Con la partida de Gustavo Angarita, se cierra un capítulo de la actuación nacional. Su formación, su entrega artística y su presencia ante las cámaras marcaron generaciones de actores y espectadores. Su legado permanecerá en las pantallas, en las tablas y en el corazón de quienes valoran el arte como testimonio humano.
En las próximas horas, sus familiares emitirán un comunicado oficial con detalles de su funeral y los homenajes a la vida de esta figura clave de la industria audiovisual colombiana.