Exposolar 2025: Un impulso a la movilidad eléctrica y el desarrollo sostenible del país

 


ExpoSolar Colombia 2025, el evento líder en energías renovables de América Latina reconoce la movilidad eléctrica como un pilar fundamental de la transición energética del país. La feria, que por primera vez llega a Corferias, se ha convertido en el escenario ideal para destacar las soluciones técnicas que impulsan el desarrollo sostenible del transporte.


"La transición a la movilidad eléctrica, no solo se refleja en el aumento en la demanda de vehículos 100% eléctricos, sino el compromiso y la consciencia de los seres humanos frente al cuidado del medio ambiente. Así, lo refleja el mercado de vehículos híbridos con 39.250 unidades matriculadas, en Colombia, entre enero y agosto de 2025, lo que representa un crecimiento acumulado del 61.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según FENALCO y la ANDI." afirmó Carlos Yepes, director de Expo Solar Colombia.


A continuación, se presentan las cifras clave del sector a la fecha y las soluciones técnicas destacadas en el marco de ExpoSolar.


Cifras clave del sector a la fecha, según FENALCO y la ANDI (agosto de 2025):


En agosto de 2025, el registro de vehículos eléctricos creció un 148% con 1.647 unidades registradas respecto a agosto de 2024.


Entre enero y agosto de 2025, se han matriculado 10.508 vehículos eléctricos nuevos en Colombia, lo que representa un crecimiento acumulado del 173.5% encomparación con el mismo periodo de 2024.


En lo que va de 2025, el BYD Yuan UP y el BYD Seagull han sido los modelos eléctricos más vendidos en el país.


Impacto ambiental:


  • Infraestructura de carga: Se mostraron avances en estaciones de carga rápida y soluciones de carga inteligente para hogares y empresas. En la actualidad, ciudades como Bogotá, Medellín y Cali cuentan con más de 1.000 puntos de recarga pública.
  • Tecnología y ahorro: Los vehículos eléctricos eliminan la necesidad de combustibles fósiles y reducen la contaminación auditiva. Gracias a que el 75% de la energía de Colombia proviene de fuentes hidroeléctricas, los vehículos eléctricos marcan una diferencia significativa en la reducción de emisiones de CO2.
  • Beneficios y normativa: La Ley 1964 de 2019 estipula beneficios para quienes adquieren estos vehículos, como la exención del pico y placa y descuentos en el SOAT, el impuesto vehicular y la revisión técnico-mecánica.


Uno de los expositores presentes alineados con esta propuesta de movilidad sostenible es Autosolar energía de Colombia que cuenta con una propuesta centrada en facilitar la transición hacia la movilidad sostenible a través de soluciones de energía solar.


La empresa reconoce que hay avances, sin embargo, aún quedan retos de infraestructura para aumentar los puntos de carga y continuar con la adopción de vehículos eléctricos e híbridos. Para abordar este desafío, su apuesta se enfoca en ofrecer cargadores para carros eléctricos que brindan a los usuarios la autonomía y seguridad que necesitan, permitiéndoles recargar sus vehículos de manera práctica y sin depender de la infraestructura pública.


También Autosolar presentará en la feria sus kits solares para vehículos de recreación, como caravanas y furgonetas. Estas soluciones están diseñadas para que los viajeros puedan generar su propia electricidad de forma independiente y en cualquier lugar, promoviendo un estilo de vida más libre y autosuficiente.


Sin duda, la movilidad eléctrica es un pilar indispensable para el cumplimiento de las metas de descarbonización del país. ExpoSolar no solo expone las tecnologías


disponibles, sino que fomenta un diálogo productivo entre los actores clave para construir una hoja de ruta que permita superar los retos y aprovechar las oportunidades que la electrificación del transporte ofrece para un futuro más sostenible y limpio.


Para más información sobre actividades, boletería, expositores y noticias de la feria, los interesados pueden ingresar a la página oficial del evento: https://feriaexposolar.com/, que hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, dentro de su ecosistema de Industria, construcción & medio ambiente.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente