EPC amplía convocatoria de “Agua a la Vereda 3.0” con una inversión de $40.000 millones

 


Esta ampliación ofrece más tiempo a los interesados para completar los requisitos y sumarse a una de las estrategias más importantes del departamento en materia de acceso al agua. El programa tiene como propósito fortalecer los acueductos rurales mediante la entrega de materiales, el acompañamiento técnico, institucional y social, promoviendo la optimización de los sistemas y la sostenibilidad del recurso hídrico.


Desde su creación en 2017, “Agua a la Vereda” ha beneficiado a más de 436.000 habitantes con una inversión superior a $44.291 millones, ejecutados en siete convocatorias. En su versión 3.0, la segunda convocatoria contempla una inversión de $40.000 millones, con asignaciones de hasta $100 millones por prestador, lo que permitirá beneficiar a más de 180.000 habitantes rurales en todo el territorio cundinamarqués.


A diferencia de versiones anteriores, los recursos ya no se entregan directamente: EPC suministra los materiales y accesorios especializados, asume la supervisión técnica con su equipo profesional y garantiza un mayor control y calidad en la ejecución de los proyectos.


Otro aspecto clave es el componente ambiental, que exige a cada prestador beneficiado implementar un programa de reforestación en las fuentes hídricas, contribuyendo a la compensación ambiental y a la sostenibilidad del recurso.


La gestión de Empresas Públicas de Cundinamarca incluye la concertación con cada prestador sobre las actividades de fortalecimiento, la entrega de insumos, el acompañamiento técnico especializado, la supervisión directa por parte de profesionales y la inclusión de estrategias sociales orientadas al uso racional del agua, la cultura de pago y el sentido de pertenencia.


Con la segunda convocatoria de “Agua a la Vereda 3.0”, Cundinamarca sigue garantizando el acceso al agua potable en las zonas rurales. Este programa, referente a nivel nacional, se consolida como la iniciativa rural más importante de Empresas Públicas de Cundinamarca, al asegurar agua de calidad, cobertura y continuidad para las familias campesinas del departamento.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente