El terror se toma a Panamericana Editorial con cinco recomendados para leer en este Halloween

 


Se acerca la noche de Halloween, y Panamericana Editores abre las puertas a su selección especial de libros de terror, suspenso y misterio, ideales para quienes disfrutan de las noches frías acompañados de una buena historia que acelere el pulso. Desde clásicos inmortales hasta nuevas voces del horror contemporáneo, los recomendados de esta semana invitan a los lectores a dejarse envolver por mundos oscuros, secretos familiares, leyendas urbanas y criaturas que desafían la razón. Cada título fue elegido para celebrar la temporada de noche de brujas con una mezcla de miedo, intriga y emoción literaria.


Entre las recomendaciones más destacadas se encuentran novelas que exploran los límites del miedo psicológico, antologías de cuentos escalofriantes y reediciones de autores que marcaron el género. Panamericana apuesta este año por lecturas que no solo asusten, sino que también inviten a reflexionar sobre la condición humana, el poder de la imaginación y la fascinación por lo desconocido. Una propuesta perfecta para quienes creen que no hay mejor forma de celebrar octubre que con una historia que mantenga las luces encendidas hasta el amanecer.


Por eso aquí vienen cinco recomendados para adquirir y llevar a la imaginación a momentos de terror que harán temblar incluso al mas valiente:




1. Un payaso en el maizal - Adam Cesare.


Quinn Maybrook solo quiere llegar a su graduación. Pero puede que no llegue a la madrugada. Quinn y su padre buscaba un nuevo comienzo cuando se mudaron a un pueblo pequeño que tiene como mascota un extraño payaso. Pero Kettle Springs está en decadencia desde que se cerró la única fábrica del pueblo. La mayoría cree que los culpables son los jóvenes. Al fin y al cabo, los estudiantes de último grado del colegio fueron los que organizaron la fiesta en la que murió la hija del mandamás del pueblo. Ellos fueron los que incendiaron la fábrica abandonada y quienes pasan todo su tiempo subiendo videos de bromas en YouTube. No tienen respeto ni idea de lo que es trabajar duro. Por su parte, los chicos creen que los responsables son los mayores. Y ahora Kettle Springs está atrapado en una batalla constante entre lo viejo y lo nuevo, la tradición y el progreso. En medio de esta contienda aparece un payaso asesino con un sombrero de bombín y una nariz roja, quien decide acabar con el asunto de una vez por todas.



2. El fantasma de la ópera - Gaston Leroux.


La Ópera de París se convierte en teatro de horrores en la más célebre obra del periodista y escritor de novelas detectivescas, Gaston Leroux. En un ambiente de novela gótica, este escenario deslumbrante esconde a un hombre —¿o un fantasma?— atormentado, que recordándonos la historia de la Bella y la Bestia, se enamora de un imposible. Para conseguir el amor de la inocente Christine, la lleva a su morada oscura, un laberinto de trampas y mazmorras, donde estará lejos del enamorado que podría alejarla de él para siempre.




3. Cuentos de amor de locura y de muerte - Horacio Quiroga.


El amor es el sentimiento más intenso que puede experimentar una persona; se hermana con la locura en tanto ambos representan una suspensión de la cordura: enamorados o locos, no actuamos de la misma manera, menos aún ante una muerte inminente.


Amor, locura y muerte se entremezclan en estos cuentos donde se puede sentir desde el amor más sublime hasta la experiencia más horrorosa que nos pueda deparar la selva o la propia naturaleza humana. Esta edición, ilustrada y en tapa dura, incluye el "Decálogo del perfecto cuentista", así como una completa y concisa biografía de Horacio Quiroga.



4. Nunca antes de dormir - Verónica Samper.


¿Alguna vez has sentido la tentación de explorar o investigar algún suceso que consideras extraño? ¿Te has sentido impulsado a satisfacer la curiosidad por algún asunto, aun cuando sabes que esa decisión podría traerte graves consecuencias? La autora Verónica Samper nos llevará a cementerios, calles bogotanas, selvas hechizadas y casas malditas a través de sus relatos.



5. La niña fantasma - Manuel Iván Urbina Santafé.


Miguel y Watson son los mejores detectives de su barrio, un lugar muy tranquilo, hasta que una extraña aparición atemoriza a todos sus habitantes. Corre el rumor de que una niña fantasma aparece en las noches vestida con su pijama y en las mañanas con el uniforme, camino al colegio. Sin embargo, los niños no creen en fantasmas, piensan que para todo hay una explicación, y se dedican a buscar a la misteriosa niña. Los demás personajes de la historia se involucran también en la búsqueda: el valiente celador, las vecinas chismosas y los padres de los niños vencen el temor para conocer la verdad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente