El Gran Salón Ferretero 2025 reunirá a siete sectores clave de la industria

Corferias será el escenario de la octava edición de El Gran Salón Ferretero powered by Eisenwarenmesse, consolidado como la vitrina más relevante de negocios B2B de la industria ferretera en Colombia, Latinoamérica y el Caribe. Este año, la feria reúne a siete sectores estratégicos:


  • Insumos para la construcción y albañilería: cemento, ladrillos, varillas y materiales básicos para obras, remodelaciones y reparaciones.
  • Ferretería y bricolaje: tornillos, puntillas, cerraduras, adhesivos y soluciones para proyectos “hágalo usted mismo”.
  • Baños, cocinas y plomería: griferías, sanitarios, lavamanos y accesorios con innovación en ahorro de agua.
  • Pinturas y terminados: recubrimientos, esmaltes y acabados con fórmulas ecoamigables y de alta durabilidad.
  • Electricidad: iluminación LED, cableado, tableros eléctricos y equipos para la eficiencia energética.
  • Herramientas y dotaciones: herramientas manuales y eléctricas, además de elementos de protección y seguridad industrial.
  • Servicios transversales: logística, software, soluciones digitales y financieras para la modernización y formalización del sector.


Para Lilián Conde, jefe de proyecto de El Gran Salón Ferretero en Corferias “Los siete sectores estarán presentes dentro de El Gran Salón Ferretero, representando la diversidad de la industria y reforzando el papel de la feria como plataforma de crecimiento para los ferreteros. Además de la oferta especializada, la agenda académica se ha convertido en un espacio clave de actualización y profesionalización. Lo que nos diferencia es el visitante: todas aquellas ferreterías que quieren proveerse de los insumos y soluciones que hacen parte de la feria, y que llegan con la intención de generar negocios reales”, afirmó Conde.


Darío Bastidas, gerente comercial de Concept2B, destaca el valor de los servicios que soportan al sector: “Cada sector aquí presente es un engranaje de la industria. Adicional a la oferta especializada, los servicios transversales son los que permiten medir con precisión, tomar decisiones basadas en datos y garantizar operaciones eficientes, conectando a la industria con estándares de formalización y sostenibilidad”.


Una feria conectada con el mundo


La octava edición contará también con la Academia Ferretera (espacio académico robusto), el Laboratorio Ferretero (demostraciones en vivo), la Rueda de Negocios y otros eventos paralelos que buscan transformar conocimiento en acción y abrir nuevas oportunidades de mercado.


En palabras de Ana María Jiménez, Project & Sales Manager de Koelnmesse LAC “Esta segmentación eleva el nivel de la feria y ofrece una oferta especializada que fortalece al sector ferretero en su conjunto. El Gran Salón Ferretero es parte de una red global de ferias que conecta a Colombia con Europa, Asia y Latinoamérica. Esa integración trae innovación, abre mercados y eleva los estándares del sector en la región”.


El Gran Salón Ferretero 2025 se realizará del 6 al 8 de noviembre en Corferias, Bogotá. El prerregistro para visitantes profesionales ya está habilitado en https://www.gransalonferretero.com/es/preregistro, una oportunidad única para asegurar su ingreso y ser parte del evento que conecta a toda la industria ferretera de Colombia, Latinoamérica y el Caribe.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente