Editorial Planeta presenta "Vida y costumbres de los animales de la Amazonía" de Micaela Chirif


La Amazonia es una tierra llena de magia, misterios, y también de enorme soluciones para la humanidad, por eso a través de este libro publicado por Planeta, la autora peruana Micaela Chirif, desea llevar al lector dentro mundo que hay dentro de esta enorme selva, que es uno de los pulmones más importantes del mundo y los desafíos que existen para la conservación de especies vegetales y animales presentes en este espacio de Suramérica.


Sinopsis


Los sajinos comen los restos de frutas que dejan los murciélagos, las abejas polinizan el castaño que luego dará frutos para el agutí, la gamitana transporta las semillas del aguaje, de la guanábana y de otros muchos frutales. Los tucanes ocupan los nidos que otras aves abandonan, el tapir abre caminos para los pecaríes, el bambú le da un hogar al batará y la victoria amazónica confía en el escarabajo para reproducirse.

Cada ser vivo está relacionado con los demás y los necesita para sobrevivir. La selva necesita al águila, a la piraña, al cedro, a la cigarra y a todos y cada uno de los seres vivos que la habitan. Los seres humanos necesitamos de la selva. Su futuro es también el nuestro.


Sobre la autora: Micaela Chirif


Nacida en Lima en Perú, estudió filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú y posteriormente obtuvo un Máster en libros y literatura para niños por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su trabajo oscila entre la poesía y el libro álbum, aunque ha incursionado también en el libro informativo. Ha obtenido diversos reconocimientos por su trabajo, como el Premio A la orilla del viento, una mención en el Talking Pictures Award de la Feria de Nueva York, el Premio Fundación Cuatrogatos, la Medalla Colibrí, el Premio Catedra de Leitura UNESCO Rio y el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños. Tres de sus libros figuran en el catálogo White Ravens de la Internationale Jugendbibliothek de Munich.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente