En un nuevo avance hacia la organización del espacio público y la dignificación del trabajo informal, el Instituto para la Economía Social - IPES adjudicará 25 alternativas comerciales en el Punto Comercial CED Centenario, ubicado en el corazón de Bogotá.
“Nuestra misión en el IPES es transformar la vida de los vendedores informales. Para lograrlo tenemos una amplia oferta institucional, con formación, mobiliario, puntos comerciales y otras alternativas para la población que más lo necesita. Con el apoyo permanente de la Secretaría de Desarrollo Económico, trabajamos para abrir nuevas oportunidades de empleo, impulsar la innovación, fortalecer los emprendimientos y generar alternativas que mejoren las condiciones laborales, especialmente de las comunidades más vulnerables”, explicó Catalina Arciniegas, directora del IPES.
El acto de entrega se realizará este viernes 10 de octubre, entre las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m., en el Auditorio del IPES (carrera 9 No. 10-59).
Los beneficiarios y beneficiarias recibirán 20 módulos comerciales y cinco módulos para cafetería, espacios que les permitirán ejercer su actividad económica en condiciones dignas, seguras y formales. El lugar fue renovado y ahora cuenta con servicios modernos; sistema de agua lluvia, rampas y redes eléctricas y sanitarias renovadas.
Cada uno de los beneficiarios ha sido caracterizado previamente por el IPES, registrado en la herramienta misional HeMi y manifestado su voluntad de participar en el proceso de adjudicación de las alternativas comerciales.
El proceso de adjudicación se desarrolla bajo criterios transparentes y equitativos, con el acompañamiento de los equipos técnicos y sociales de la entidad, garantizando que las oportunidades lleguen a quienes realmente las necesitan.
Los puntos comerciales: una alternativa real de inclusión productiva
Los Puntos Comerciales del IPES es una de las estrategias más efectivas para fortalecer la economía social.
“Estamos construyendo una Bogotá más justa, donde cada persona que trabaja en el espacio público pueda hacerlo con dignidad, organización y respaldo institucional”, afirmó Adriana Bautista, subdirectora de Gestión, Redes Sociales e Informalidad del IPES.
Además de mejorar las condiciones laborales y de convivencia, ofrecen una vía concreta de formalización, al tiempo que contribuyen al ordenamiento del espacio público en zonas de alta afluencia.
Actualmente, el IPES administra puntos distribuidos estratégicamente en toda la ciudad, con alternativas que incluyen quioscos, ferias, mobiliarios semiestacionarios y puntos de encuentro, todos diseñados para impulsar el desarrollo económico local.
Estas acciones se enmarcan en el Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Camina Segura, que promueve una ciudad más ordenada, incluyente y solidaria, donde la economía social y popular sea un motor de progreso y convivencia.
Los beneficiarios que reciben su módulo comercial no solo acceden a un espacio físico, sino también a una red de acompañamiento institucional que incluye orientación comercial, fortalecimiento empresarial, acceso a formación y articulación con programas de inclusión
productiva y financiera.
Los vendedores interesados en acceder a futuras adjudicaciones de alternativas comerciales pueden acercarse a la Casa del Vendedor (Carrera 9 No. 10-59), de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., o visitar www.ipes.gov.co
Sección
Bogota