La segunda edición de Expo 2 Ruedas 2025, celebrada del 23 al 26 de octubre en Corferias, concluyó con cifras que reflejan el crecimiento del sector: 223 expositores y una afluencia que superó los 60.000 visitantes, consolidando a la feria como uno de los referentes de la movilidad sobre dos ruedas en Colombia.
El evento ocupó cinco pabellones del recinto ferial y amplió sus espacios para ofrecer experiencias diversificadas: test rides de motos a combustión y eléctricas, zonas para movilidad ligera, exhibiciones deportivas, talleres familiares y charlas sobre seguridad vial. El objetivo estaba puesto no solo en la venta, sino en vivir la cultura motociclista de forma completa.
En el ámbito comercial, las marcas aprovecharon la cita para lanzar nuevos modelos, fortalecer alianzas y captar público. Se proyectó que la feria contribuya al crecimiento del mercado: datos preliminares señalan que el registro de nuevas motocicletas creció más del 36 % entre enero y julio de 2025, con más de 615.000 unidades matriculadas, lo que da contexto al dinamismo del sector.
La temática de sostenibilidad estuvo presente de forma más marcada que en ediciones anteriores. Expo 2 Ruedas 2025 incluyó exhibición de movilidad eléctrica y conversatorios sobre conducción responsable, reforzando campañas como “El destino es volver”. En este sentido, la feria apuntó a posicionar a la moto como parte de una solución de transporte más consciente y menos dependiente del combustible fósil.
Desde el punto de vista económico, el impacto fue notable: se estimaron más de 3.000 empleos directos e indirectos generados por el montaje, logística, comercialización y atención al público durante los días de la feria, lo que significa una reactivación relevante para la cadena de valor de las dos ruedas en Bogotá.
Con el cierre de esta edición, Bogotá reafirmó su rol como epicentro para la industria motociclista en la región. Los organizadores ya preparan la siguiente entrega de Expo 2 Ruedas con la meta de superar los logros actuales y consolidar una industria que avanza tanto en volumen como en conciencia de movilidad sostenible.
Sección
Experiencias

