Bogotá avanza en el proceso de selección del nuevo operador de TransMiCable de Ciudad Bolívar

 


TRANSMILENIO S.A., dio a conocer la publicación, en la plataforma SECOP II, de la resolución de apertura y de los pliegos definitivos para la selección objetiva que contratará la operación del Sistema TransMiCable en la localidad Ciudad Bolívar


Con este proceso damos un paso crucial que garantiza la pluralidad de oferentes, como uno de los principios de este proceso contractual, con el fin de asegurar una competencia abierta, favorecer la transparencia y maximizar la eficiencia del servicio. En ese sentido, se busca contar con el mayor número de empresas proponentes.


En el calendario quedó establecido que el 17 de octubre serán las audiencias de riesgos y aclaración de prepliegos, hasta el 28 de octubre se recibirán observaciones a los pliegos definitivos y el 25 de noviembre finalizará el proceso con la audiencia de recepción del sobre único de propuestas y el 19 de diciembre TRANSMILENIO S.A. encabezará la audiencia pública de adjudicación.


De esta forma TRANSMILENIO S.A. continúa honrando los compromisos adquiridos en el pacto de cumplimiento, propuesto por la Administración Distrital y avalado por el Juez 47 Administrativo del Circuito de Bogotá, el cual establece la obligación de contratar un nuevo operador mediante un proceso de selección objetiva, garantizando un manejo eficiente, transparente y conforme a la ley.


Así mismo el Ente Gestor garantiza el cambio de operador sin afectar ni interrumpir la prestación del servicio que beneficia a cerca de 25 mil habitantes de Ciudad Bolívar cada día.  


El ABC del proceso. 


¿Cómo está TransMiCable en la actualidad?

 

El sistema TransMiCable cuenta con 3.25 kilómetros de cobertura, 4 estaciones, 163 cabinas y tiene un promedio de 638.000 validaciones mensuales, lo que equivale a 24.000 validaciones día hábil por lo que, mitigar cualquier riesgo que pueda afectar su operación, es el pilar fundamental de esta administración.

 

¿Cuál es el objetivo de la publicación de los pliegos?

 

Dar inicio al proceso de selección objetiva para contratar la operación del Sistema TransMiCable en la localidad de Ciudad Bolívar. En esta etapa, los interesados en participar,podrán revisar los documentos definitivos y preparar sus ofertas para participar en la licitación pública..

 

¿Por qué hacer esta licitación?

 

La licitación se desarrolla en el marco de los compromisos adquiridos en el Pacto de Cumplimiento, propuesto por la Administración Distrital y avalado por el Juez 47 Administrativo del Circuito de Bogotá, el cual establece la obligación de contratar un nuevo operador mediante un proceso de selección objetiva, garantizando un manejo eficiente, transparente y conforme a la ley.

 

¿Qué obligaciones tendrá quien gane el proceso?

 

El nuevo contrato contempla la operación y el mantenimiento integral del sistema TransMiCable, incluyendo la infraestructura, los equipos electromecánicos y todos los componentes necesarios para su funcionamiento eficiente y seguro.

 

¿Cuál será el plazo de ejecución del contrato?

 

El contrato proyectado tendrá una duración de diez (10) años, lo cual brinda estabilidad operativa, la estabilidad técnica y administrativa, y garantiza la planeación del servicio a largo plazo.

 

¿Qué pasará con las personas que actualmente trabajan en TransMiCable de Ciudad Bolívar y cómo se han tenido en cuenta las solicitudes de la comunidad?

 

El nuevo operador tendrá a su cargo la vinculación del personal necesario para la operación. El empalme entre operadores podrá contemplar la transición laboral de las personas actualmente vinculadas al operador.

 

 ¿Qué sigue en el proceso?

 

El 17 de octubre serán las audiencias de riesgos y aclaración de prepliegos, el 25 de noviembre finalizará el proceso con la audiencia de recepción del sobre único de propuestas y el 19 de diciembre TRANSMILENIO S.A. encabezará la audiencia pública de adjudicación  


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente