El Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS celebra la edición del espíritu, dentro de la sección Viva la ciudad, con foco en el graffiti; 2 programas compuestos por 13 cortos de 9 países. Celebrando la esencia rebelde y jóven propia de las metrópolis, pasando por la ficción en subgéneros como el coming of age y las culturas urbanas ligadas a este movimiento, puntos de vista desde el documental, retratando las pintadas como acto político; y finalmente desde la animación con historias de ensoñación de los artistas.
Esta selección de cortos es posible gracias a la beca “Open call by MTN 2025” organizada por Montana Colors, la marca de aerosoles e implementos de graffiti fundada en Barcelona en 1994, que ha apoyado históricamente la cultura artística, con presencia en más de 80 países. BOGOSHORTS ha sido uno de los 32 eventos ganadores en el mundo, siendo los únicos proyectos latinoamericanos junto con Policromía Tour de Manizales y Muchachitas Pintoras de Chile. La selección de los cortometrajes estuvo a cargo de Miguel Morales, asistente de dirección de BOGOSHORTS.
Tres cortos colombianos hacen parte de este programa; Mujer crea de la directora Laura Carvajal, directora con foco en el cine de género, comparte en esta ocasión testimonios filmados durante el Festival de arte urbano de mujeres - Ibanasca en Honda, Tolima. El testimonio de lo invisible, corto de observación dirigido por Camilo Fidel López, director de la galería de arte urbano Vértigo Graffiti. Y el cortometraje Del Atlántico al Pacífico - Historias de Migración en los muros, corto documental dirigido por Andrés Bo, reconocido por su trabajo en fotoreportaje en Colombia y Brasil.
Desde Francia llegan 3 animaciones Peripheria del director David Coquard-Dassault, con la vista de una ciudad abandonada desde los ojos de una manada de perros; Je ne suis pas, dirigido por Valentine Zhang, animadora e ilustradora de cómics, que nos cuenta la historia de rebelión de una banda de chicas que no permitirán graffitis nazis en su barrio. Y Strange Teen Spirit, dirigido por Frank Ternier, conocido por su corto animado 8 balles que fué estrenado en la Quincena de Realizadores de Cannes en 2014.
La adolescencia y la reafirmación de la identidad se ven retratadas en las historias frescas de jóvenes como Xarpi (Brasil) dirigido por Rafael Lobo, siguiendo a una chica en sus excursiones por Brasilia, batallando con la misteriosa figura de “Sombra” con quien se tapan continuamente los muros; Pinoquo (Italia) de Federico Demattè, donde un grupo de jóvenes cegados por la adrenalina entran a vandalizar su escuela; Él, detrás del arma (México), corto con el que Gabriel Esdras fue ganador del premio del público en Guadalajara, la obra de docuficción nos presenta a un guardia de seguridad que debe volver a las calles para cuidar a su familia y reencontrarse con viejos amigos; por último Pleasure (Australia) dirigido por Jasper Caverly, nos conecta con dos jóvenes que rayan el tren de Melbourne antes de que sus amistad cambie para siempre.
Para cerrar esta selección el programa cuenta con una comedia y dos documentales, Sloan Hearts Neckface (Estados Unidos) de Justin Fair, en clave de humor negro nos cuenta la obsesión de una chica por el misterioso graffitero Neckface, que trata de no dejar huellas huyendo de su stalker, mientras que Mes murs-mémoire (My Memory-Walls) del canadiense Axel Robin, retrata a una pintora y poeta que convertirá los muros de su casa en un museo para contarnos su vida, y finalmente desde latinoamérica Carta a Caracas - Los hijos del desastre (Venezuela) del grafitero Daos243, conocido por sus videos de archivo de bombing en todo el mundo, le dedica un poema a su natal Caracas sobre videos hechos con handycam en el inicio de su carrera.
Conozca a continuación los cortos que harán parte de Viva la ciudad: Graffiti en el #23BOGOSHORTS:
Se ne suis pas - Dir. Valentine Zhang
El testimonio de lo invisible - Dir. Camilo Fidel Lopez
Pinoquo - Dir. Federico Demattè
Strange Teen Spirit - Dir. Frank Ternier
Del Atlántico al Pacífico - Historias de Migración en los muros - Dir. Andres Bo
Xarpi - Dir. Rafael Lobo
Peripheria - Dir. David Coquard-Dassault
Él, detrás del arma - Dir. Gabriel Esdras
Sloan Hearts Neckface - Dir. Justin Fair
Mujer crea - Dir. Laura Carvajal
Mes murs-mémoire (My Memory-Walls) - Dir. Axel Robin
Pleasure - Dir. Jasper Caverly
Carta a Caracas - Los hijos del desastre - Dir. Daos243
Sección
Cultura