Ninjaa presenta "La Carta": la canción que mezcla calle, raíces y visión global de la nueva música urbana

 


Con apenas 25 años, @Ninjaa se perfila como una de las voces más prometedoras de la nueva generación urbana en Colombia. Originario de Pitalito (Huila) y actualmente radicado en Medellín, Ninjaa ha recorrido un camino poco convencional: empezó a cantar a los 7 años con baladas y boleros pop, se formó en el freestyle y hoy es un artista urbano que ya se ha presentado en escenarios internacionales como el Calibash en Los Ángeles, compartiendo cartel con grandes exponentes del género.


Su más reciente lanzamiento, "La Carta", es una apuesta fresca y honesta que fusiona vallenato y reguetón con un relato de amor, error y perdón contado desde la empatía.


En su estreno oficial, Ninjaa llevó la canción directamente a la gente: se subió a buses para cantarla en vivo, montó un puesto callejero llamado "Tómate un trago y escucha mi canción" y convirtió esquinas en escenarios improvisados. Estas activaciones se volvieron parte esencial de la historia del tema y refuerzan su conexión con el público.


"Quise que la gente viviera 'La Carta' conmigo, sin filtros. La calle es donde aprendí a cantar, donde se siente de verdad la música. Desde ahí quiero crecer, con autenticidad", afirma Ninjaa.


El sencillo fue producido por @Cheztom, uno de los pioneros del género urbano en Colombia y responsable de éxitos para artistas como J Balvin, Daddy Yankee, Maluma, Reykon, Tyga y Víctor Manuelle, entre otros.


"Cuando escuché a Ninjaa, vi a un artista que no teme arriesgar, que entiende la calle y a la vez tiene visión internacional. Con 'La Carta' trabajamos un sonido que honra las raíces pero que también mira hacia afuera. Él es parte de lo que viene para la música urbana", señala Cheztom.


Ninjaa ya cuenta con rotación en emisoras clave de EE. UU. (Miami, Los Ángeles y Tampa), y ha colaborado con productores y artistas como Fénix The Producer, Kapo, Revol, Natan & Shander y Totoy. Su versatilidad lo ha llevado de coronaciones del Reinado Nacional del Bambuco en Huila a escenarios globales, consolidando su propuesta como una mezcla única de autenticidad, versatilidad y proyección internacional.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology