Las Juntas de Internet están llevando conectividad a 4.875 familias en Bolívar

 


Paso a paso, la fuerza transformadora de las Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad del Ministerio TIC se convierte en realidad para 4.875 hogares del departamento de Bolívar, un logro que acerca la inclusión digital a las regiones más apartadas. Hoy, la ministra TIC, Carina Murcia, inauguró una de ellas, en Turbana. Esta Junta de Internet está llevando conectividad a 93 hogares.


“Este es el reflejo de un proyecto que nace del Presidente Gustavo Petro, un hombre que es humano y representa a los territorios. Gracias a él es posible que los hogares de la vereda Lomas de Matunilla, en Turbana, puedan contar con Internet. La tecnología debe llegar a cada rincón del país y a mí, como mujer de territorio, me emociona ver que hoy puedan acceder a Internet. Para nosotros como Gobierno del cambio es muy importante. que ustedes, como comunidad, logren una educación digital y transformar sus emprendimientos. Sí es posible que el Internet sea un derecho para todas y todos”, manifestó la ministra TIC, Carina Murcia.


En la actualidad, en Bolívar se están desarrollando 20 Juntas de Internet en siete municipios: Turbana, María la Baja, Arroyohondo, Zambrano, San Fernando, Margarita y Mompox. En este último el proyecto tiene una gran escala, pues a través del convenio 'Mompox Inteligente, Digital y Conectado' del Ministerio TIC y la Gobernación de Bolívar, se están implementando 13 Juntas que beneficiarán a 4.356 hogares en 12 corregimientos, representando el mayor impulso de conectividad en la región.


“El programa Juntas de Internet no solo representa una oportunidad de crecimiento, sino que permite que demos un paso más firme a un futuro más conectado y fortalecido”, agregó el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Lomas de Matunilla, Vicente Correa.


En los siete municipios de Bolívar que hacen parte del programa, la implementación de este modelo de conectividad ha incentivado el desarrollo de una nueva productividad local, la llegada de oportunidades educativas y la optimización de servicios innovadores, como la telemedicina.


“Nosotros representamos a la Colombia profunda, y este proyecto y lo que venimos trabajando fortalece el territorio, especialmente a través de las Juntas de Acción Comunal. Gracias al presidente Petro y a la ministra Carina, porque con esta Junta de Internet nos vamos a conectar con el mundo”, dijo el alcalde de Turbana, Maicol Olascoaga.


Con dignidad cumplimos, pues desde los territorios se está construyendo un cambio en educación digital y conectividad, gracias a una gestión incluyente que llega a la Colombia profunda.


Educación digital segura y empática con CiberPaz


La agenda de la ministra TIC siguió en Cartagena, donde participó en una sensibilización del programa CiberPaz, que busca promover en niños, niñas y jóvenes, a través de ellos en sus familias, una apropiación tecnológica responsable.


“Hablar de Ciberpaz es hablar de empatía y protección para nuestros niños y niñas. Tenemos muchos delitos que afectan el entorno digital, la salud mental y emocional, por eso este programa tiene también como base un componente emocional, para contrarrestar la violencia digital y de género. Lo estamos desplegando en todo el país, y hoy en Cartagena se suman más de 2.000 personas sensibilizadas”, aseguró Carina Murcia, jefe de la cartera TIC.


En esta sensibilización se abordó el tema de la Inteligencia Artificial en perspectiva, un diálogo con cerca de 2.000 asistentes a la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper sobre el papel de la IA en el desarrollo de la región. “Para nosotros es un honor contar con su presencia Ministra. Sabemos que usted ha trabajado para que la tecnología llegue a todos los rincones del país, y con este programa aprendemos a usarla con responsabilidad y protegernos. Usted es una figura de admiración, y esta es su casa”, dijo Selene Garcia, una de las estudiantes presentes.


Este tipo de sensibilizaciones seguirán llegando a todo el país, pues el Ministerio TIC tiene el compromiso de promover el uso seguro de la tecnología, para que todos y todas puedan aprovecharla sin exponerse?


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology