La salud oral y la estética dental está puesta en la lupa



Desde lo clínico hasta lo estético se ha puesto en el foco de la conversación, para determinar cómo afecta de manera directa o indirecta la salud ora de los colombianos, tanto de tratamientos especializados que requieren de profesionales idóneos, como la prevención, y tratamientos estéticos que requieren con urgencia una regulación, debido a la alta demanda, pero también a la mala praxis, que de ellos se está haciendo

 

En Colombia, más del 91,5 % de las personas entre 12 y 79 años han presentado caries dental en algún momento de su vida, según el IV Estudio Nacional de Salud Bucal (ENSAB IV). Además, cerca del 70,4 % de los adultos han perdido al menos un diente a lo largo de su vida, porcentaje que crece con la edad. 

 


En los últimos años ha emergido otra preocupación: la proliferación de procedimientos estéticos dentales realizados sin los protocolos adecuados y con materiales de poca calidad, con fines de embellecimiento, diseño de sonrisa o joyería dental. 

 


Entre estas tendencias destaca el uso de apliques de joyería en los dientes y diamantes dentales removibles o fijos, que están de moda tanto en Colombia como en el mundo, especialmente entre artistas y futbolistas.Daniel Zabaleta un profesional con reconocimiento en el país se ha destacado como uno de los pioneros en introducir estas técnicas en Colombia, lo que ha contribuido a popularizarlas aún más.

 

¿Diseños de sonrisa inseguros? consecuencias de elegir materiales y expertos no certificados

 

En Colombia, más del 91,5 % de las personas entre 12 y 79 años han presentado caries dental en algún momento de su vida, según el IV Estudio Nacional de Salud Bucal (ENSAB IV). Además, cerca del 70,4 % de los adultos han perdido al menos un diente a lo largo de su vida, porcentaje que crece con la edad. 

 


En los últimos años ha emergido otra preocupación: la proliferación de procedimientos estéticos dentales realizados sin los protocolos adecuados y con materiales de poca calidad, con fines de embellecimiento, diseño de sonrisa o joyería dental. 

 


Entre estas tendencias destaca el uso de apliques de joyería en los dientes y diamantes dentales removibles o fijos, que están de moda tanto en Colombia como en el mundo, especialmente entre artistas y futbolistas,Daniel Zabaleta un profesional con reconocimiento en el país se ha destacado como uno de los pioneros en introducir estas técnicas en Colombia, lo que ha contribuido a popularizarlas aún más.

 

¿Qué pasa con un mal diseño de sonrisa? 


Se han reportado casos en los cuales un diseño de sonrisa mal planificado conduce a daños irreparables: sensibilidad extrema, inflamación de encías, fracturas dentales, desgaste innecesario del esmalte y problemas en la mordida. En algunos procedimientos estéticos, cuando no se evalúa correctamente la salud previa del paciente —como enfermedades periodontales, caries no tratadas o mordida desalineada—, los resultados estéticos pueden ser visualmente aceptables al inicio, pero funcional y estructuralmente dañinos a mediano o largo plazo.

 

Incluso tratamientos aparentemente menores, como las joyerías removibles en dientes, si se colocan con adhesivos de baja calidad o sin limpieza y mantenimiento minuciosos, pueden contribuir a caries localizadas, irritación, acumulación de placa, decoloración o daño del esmalte. El uso repetido o prolongado sin supervisión profesional puede, en el peor de los casos, llevar a fracturas dentales irreversibles.

 

El cuidado de la salud oral debe ser prioritario, y los procedimientos estéticos no pueden hacerse al margen de la función, anatomía y salud bucal general. Un tratamiento estético, aunque “lujoso” o llamativo, debe cumplir con estándares de calidad en los materiales, instrumentación, higiene y planificación previa. Puede implicar un costo mayor, pero la inversión en un buen profesional, materiales certificados y seguimiento posterior puede prevenir complicaciones graves como la pérdida de piezas dentales.


Entre los pacientes que han acudido al doctorZabaleta para procedimientos estéticos o de diseño de sonrisa, están el fallecido Diomedes Díaz y actualmente el futbolista Luis Díaz de la Selección Colombia, quien porta una joyería dental removible que se pone y se quita a voluntad. Estos casos sirven de ejemplo: la estética puede verse como una expresión personal, pero requiere responsabilidad profesional. Cuando no, los resultados pueden afectar más que adornar.


Un congreso para cuidar la salud oral


Un gran evento reunirá más de 1.500 especialistas de toda la región para hablar de tecnología, capacitación, avances clínicos y tratamientos que están diseñados para mejorar la salud oral a nivel global de pacientes que así lo requieran. 


 

La cita es en el Centro de Convenciones Puerta de Oro en la ciudad de Barranquilla del 2 al 4 de octubre. Allí, se debatirán estas problemáticas dentro del marco de las políticas nacionales, buscando mayor regulación de materiales, certificación de especialistas y normativas que protejan a los pacientes frente a prácticas estéticas carentes de respaldo profesional.


 

Organizado por el Instituto Daniel Zabaleta, bajo la dirección de sus fundadores, Daniel Zabaleta e Isabel Caroprese, el Congress of Dentistry no solo representará un hito en el avance de la odontología en Colombia, sino que también generará un significativo impacto económico y social para la ciudad.


Las inscripciones ya están abiertas a través de la página oficial con cupos limitados: https://congressofdentistry.com/

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology