“Estamos muy muy cerca de un acuerdo de paz” Trump comparece ante los medios luego de su reunión con Benjamin Netanyahu

 


Luego de tres horas de una reunión a puerta cerrada entre el mandatario estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca, ambos líderes comparecieron ante los medios de comunicación, informando los avances frente al actual conflicto existente entre Israel y el grupo terrorista Hamas, quien actualmente maneja la administración política del territorio de Gaza.


Al ingreso a la sala de prensa, Donald Trump aseguró con una frase al inicio del diálogo con los medios que “estamos muy muy cerca de un acuerdo de paz”, indicando que el gobierno estadounidense estaría dispuesto a ser garante de las acciones que permitan entre otras cosas terminar un conflicto iniciado en octubre de 2023 luego de la incursión de miembros armados de Hamas a una granja “Kibutz”, secuestrando e incluso asesinando a ciudadanos israelíes que participaban de un festival de música electrónica en un poblado cercano a la frontera con Gaza.


Uno de los puntos que sorprendió a los asistentes al encuentro de prensa fue la llamada realizada en medio de este encuentro, donde el presidente Trump sirvió de intermediario entre Netanyahu y el Primer Ministro de Catar Mohamed bien Abdulrahman Al Thani para pedir perdón por el bombardeo realizado a Doha en contra de los líderes políticos de Hamas resguardados en esta nación del Oriente Medio, buscando así zanjar un creciente conflicto originado entre la nación catarí e Israel.


En medio del encuentro, también Trump tocó un proyecto de acuerdo para traer la paz a Palestina,  en un programa de 20 puntos que incluye la desmilitarización de Gaza, el retiro pacífico de los miembros de Hamas del territorio gazati, y la creación de un gobierno de transición formado por palestinos tecnócratas y alejados de la política, supervisados por un organismo internacional conformado por diversas figuras políticas que supervisen el desarrollo de este nuevo sistema entre ellos el mismo mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair, quien se considera uno de los ideólogos de este régimen transicional.


Sobre el tema, voceros de Hamas encabezados por el asesor de prensa Tarek Al Nono han asegurado que no han recibido hasta el momento ninguna propuesta o plan para el final de la guerra, y además señalan a través de un comunicado emitido en las últimas horas, que no están de acuerdo en algunas propuestas del “Plan de 21 puntos”, incluyendo la participación de Blair en el Consejo de Paz internacional que busca conformarse.


Si llegara a ocurrir dichas circunstancias, en el cual Trump ha pedido a los países árabes ser garantes de la desmilitarización de Gaza y la reducción armamentística de Hamas, se abriría una pequeña ventana para el reconoció estadounidense de un Estado Palestino, aseguraron algunos expertos que en los últimos momentos han interpretado las palabras del estadounidense que busca con ello dar fin a una larga guerra entre dos naciones, nacida en 1948 cuando luego de la Segunda Guerra Mundial bajo la Resolución 181 de las Naciones Unidas crean dos naciones, una para el pueblo judío dando así la creación de Israel y una árabe.


Se esperan las reacciones no solo de Hamas y de la Autoridad Palestina concentrada en Ramala, parte del territorio de Cisjordania, sino de diversos líderes mundiales que luego de reconocer la existencia de un Estado Palestino, buscan terminar a través de mecanismos diplomáticos este conflicto que ha afectado considerablemente la vida del pueblo gazati que cuenta en miles la cantidad de muertos desde el inicio de las operaciones militares israelíes ya cerca de dos años.


Noticia en desarrollo…

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology