Con la reunión de jefes de misión, avanza organización de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025


A casi un mes de su inauguración, los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 avanzan gracias a la reunión de jefes de misión de los 12 países participantes, encuentro que se extenderá durante dos días en la capital cordobesa.


Los representantes de Aruba, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Trinidad y Tobago y Venezuela recibieron información clave de las comisiones de organización del evento multideportivo, que se cumplirá del 1 al 10 de noviembre en Montería y Cereté con un programa de 13 deportes, dos de ellos adaptados.


Por segunda ocasión, Colombia tiene el honor de albergar estos juegos escolares, organizados por el Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte, CONCECADE, tras la cuarta edición celebrada en Armenia 2013. Para la séptima, se proyecta una participación de 1.327 atletas, entre los 15 y 17 años (651 mujeres y 676 hombres), además de 388 oficiales, para un total de 1.715 participantes.


"Con este evento multideportivo tenemos un compromiso de país para brindarles a nuestros jóvenes un espacio de regocijo porque más allá de mejorar sus habilidades, buscamos estrechar los lazos a través del deporte juvenil. Seremos una sola familia de América latina que se reencuentra para preservar la ilusión a través del deporte", destacó Luis Carlos Buitrago, representante de @Mindeportecol en la instalación de la reunión en el Centro de Convenciones de la capital cordobesa.


En la primera jornada de trabajo, se presentaron por parte del área técnica varias aspectos clave, como la ficha de registro individual oficial; se expuso la oferta hotelera para el evento y de igual manera el servicio de transporte para las delegaciones.


También se adelantó el trabajo de prevención que adelantarán los expertos de la Organización Nacional Antidopaje; el servicio de comunicaciones y en cuanto a protocolo, se oficializaron las fechas y lugares de las ceremonias de inauguración (noviembre 1 en el estadio de béisbol, 6:00 p.m.) y clausura (9 de noviembre en la plaza María Varila).


Se determinó igualmente que los sorteos de los dos deportes de conjunto que hacen parte del programa: voleibol y baloncesto 3x3, que se disputarán en ambas ramas, se harán de manera virtual el próximo 3 de octubre, cuando se cumpla la reunión técnica.


En la segunda parte de la jornada, los jefes de misión realizaron la visita a escenarios, que comenzó con el recorrido por el coliseo Mario León de Cereté, para después continuar con los ocho de Montería y un par de hoteles.  y luego continuó en varios de los escenarios de Montería como las universidades (Pontificia Bolivariana y de Córdoba); el coliseo de la Unidad deportiva Ciudadela de Occidente; el coliseo Miguel "Happy" Lora y el complejo Villa del Norte, con visitas a la piscina y el estadio de atletismo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology