Hoy viernes 26 y mañana sábado 27 de septiembre, entre las 10:00 a. m. y las 7:00 p. m., Bogotá será escenario de una nueva edición de SMARTFILMS, el festival de cine hecho con celulares más grande del mundo, en el que TransMilenio celebra sudécima participación consecutiva este año con la categoría especial “Tu mejor historia en TransMi”.
Esta categoría nació como un espacio para que los ciudadanos puedan contar, en cortometrajes grabados desde su celular, las experiencias y relatos que se viven a diario en el sistema de transporte más representativo de la ciudad.
La convocatoria de este año estuvo abierta del 13 de mayo al 31 de agosto de 2025, tiempo durante el cual cualquier persona mayor de 12 años, aficionada o profesional, pudo inscribirse de manera gratuita. Los menores de 18 años participaron con autorización de un representante legal. Para inscribirse, los concursantes debían descargar la aplicación Ditu de Caracol Televisión, que ofreció inspiración con producciones destacadas de la televisión colombiana y acceso a toda la información del concurso.
“Para TransMilenio, estar en SMARTFILMS por décimo año consecutivo es una oportunidad para reconocer el talento de los colombianos y dar visibilidad a las historias que nacen en la vida cotidiana de Bogotá. Valoramos a cada participante, porque sus cortos muestran que la movilidad también es cultura, arte e inspiración en la era digital.” indicó, Claudia Puentes, Subgerente de Negocios Colaterales de TRANSMILENIO S.A.
Además de la categoría TransMilenio, los cortos podían competir en Profesional, Aficionado, Musical, REDvolucionarias TIC, SmarTIC Incluyente y Etnias, siempre que cumplieran con los lineamientos establecidos. Para la categoría exclusiva de TransMilenio, las obras podían durar hasta 5 minutos (incluyendo créditos), con al menos 30 segundos de escenas relacionadas con el sistema. En caso de participar también en la categoría Profesional, la duración se extendía hasta 7 minutos.
El proceso de entrega incluyó un conjunto de materiales que permitieron valorar el esfuerzo de cada propuesta: el corto en formato .mp4 o .mov (máx. 700 MB), un detrás de cámaras de hasta 3 minutos y 400 MB, un PDF con los permisos musicales, hasta cinco fotografías del rodaje y dos pósters promocionales en versión vertical y horizontal.
Con esta décima participación en SMARTFILMS, TransMilenio reafirma su compromiso con la innovación cultural, la inclusión y la creatividad ciudadana. El festival se consolida como una vitrina en la que movilidad, arte y vida cotidiana se encuentran para dar lugar a relatos únicos que reflejan el pulso de Bogotá. Hoy, más que nunca, queda demostrado que el cine está en manos de todos y que cada viaje en TransMilenio puede convertirse en una historia digna de la gran pantalla.