Con el regreso a clases, los niños enfrentan una serie de cambios que pueden afectar sus defensas naturales. Estos se deben a cambios de alimentación, modificación de horarios, nuevos retos emocionales, mentales y sociales, establecimiento de nuevas rutinas y exposición a gérmenes que pueden afectar la salud individual y la del grupo escolar.
Además de todo el acompañamiento psicológico yemocional a los niños que implica la entrada al colegio, cada vez es más claro el rol que la salud intestinal juega en el sistema inmunológico de ellos. Se sabe que el 70% de nuestro sistema inmune reside en el intestino, lo que establece una relación directa entre nuestra salud intestinal y la salud general.
El rol vital que desempeña la microbiota intestinal
Los microorganismos que colonizan el intestino, conocidos como microbiota o flora intestinal, desempeñan varios roles vitales. Por ejemplo, contribuyen a la función de barrera, defendiendo de microorganismos dañinos. También enseñan al sistema inmune a diferenciar entre microorganismos buenos y malos, degradan toxinas que pueden enfermarnos, facilitan la digestión de ciertos alimentos y ayudan en la absorción de minerales y la sÃntesis de vitaminas y aminoácidos.
“Es esencial cuidar la salud general y, en particular, la microbiota intestinal de los niños en estos momentos de tantos cambios. Esto se logra mediante una adecuada alimentación, el consumo de agua potable, buen lavado de manos y hábitos saludables. En ocasiones, cuando la salud intestinal se ve afectada, los probióticos pueden ser una solución efectiva”, señaló la Dra. Maria Claudia Cruz, Medical Manager para Opella, unidad de consumo de Sanofi.
Los probióticos son microorganismos vivos que, en cantidades adecuadas, proporcionan beneficios para la salud. Estos están diseñados para restaurar el equilibrio de nuestros microorganismos buenos, promoviendo asà un estado de balance en nuestro intestino y mejorando nuestra salud general.
De igual manera, no solo los niños pueden cuidarse con estos buenos hábitos; también los maestros y cuidadores,asegurándose de comenzar el nuevo año escolar o el regreso de las vacaciones con buena salud.