Un nuevo estudio realizado por el IBM (NYSE: IBM) Institute for Business Value encontró que los CEOs encuestados enfrentan desafíos en materia de fuerza laboral, cultura y gobernanza, a medida que actúan rápidamente para implementar y escalar la IA Generativa en sus organizaciones.
El estudio global anual* -donde se encuestaron a 3.000 directores ejecutivos de más de 30 países, incluyendo Colombia, y 26 industrias- encontró que en América Latina el 74% de los encuestados dice que el éxito de la IA Generativa dependerá más de la adopción por parte de las personas que de la tecnología en sí misma. Sin embargo, el 64% de los encuestados dice que está presionando a su organización para que adopte la IA Generativa más rápidamente de lo que algunas personas se sienten cómodas. En Colombia, este último porcentaje es de 66%.
Los hallazgos también revelaron que el 60% de los CEOs de América Latina dice que sus equipos tienen las habilidades y el conocimiento para incorporar IA Generativa, pero solo el 41% de los encuestados ha evaluado el impacto de la IA Generativa en sus empleados. Sin embargo, el 53% (por encima del promedio global: 51%) dice que está contratando para roles de IA Generativa que no existían el año pasado. En Colombia, el 57% espera redistribuir o reducir su fuerza laboral en los próximos 12 meses debido a la IA Generativa (más que el promedio mundial: 47%).
“Existe un entusiasmo increíble en torno a la IA Generativa y los CEOs colombianos quieren ir más allá del revuelo de la IA para generar impacto empresarial. Sin embargo, sin las personas y la cultura adecuadas, el progreso será lento”, afirmó Ángela Quintero, Líder de IBM Consulting para el norte de Suramérica. "A medida que incorporan la IA Generativa en su estrategia empresarial, es fundamental que los ejecutivos desarrollen una mentalidad cultural que fomente la adopción y guíe a las personas a través de los cambios".
Otros hallazgos clave del estudio incluyen:
La fuerza laboral se está esforzando bajo la presión de la adopción de la IA Generativa
Los CEOs reconocen que se necesita un cambio cultural para escalar con éxito la IA, pero enfrentan desafíos de adopción y colaboración organizacional
Los directores ejecutivos indican que los beneficios de la rápida adopción de tecnología superan los riesgos potenciales
La innovación de productos y servicios es una prioridad máxima, pero centrarse en objetivos a corto plazo podría estar obstaculizando el progreso a largo plazo.
EL estudio incluye datos sobre la importancia de las alianzas y colaboraciones. 74% de los CEOs colombianos dijo que la estrategia de su organización es concentrarse en menos socios de mayor calidad, 74% también dice que cuenta con la red adecuada de socios para ejecutar su estrategia comercial, y 63% asegura que la experiencia y las capacidades críticas de suindustria se concentrarán cada vez más en un pequeño grupo de organizaciones.