Desde hace algunos años diversos estudios han determinado que ciertos aspectos de diseño, que podrían parecer banales en nuestros hogares, tienen un impacto en nuestro estado de ánimo y nuestra percepción.
Por ejemplo, diversos psicólogos indican que los colores que usamos nos afectan a nivel emocional, psicológico e incluso físico, ya que tienen la capacidad de jugar con nuestra percepción, por lo que un color puede llevarte a sentimientos que van de la calma a la melancolía.
También encontramos la neuro arquitectura que, bajo el supuesto de que el espacio que nos rodea afecta directamente nuestra cognición, tiene por objetivo construir sitios que mejoren aspectos en las personas como la productividad, el bienestar, el estado de ánimo y el estrés.
La decoración en nuestros hogares también tiene una estrecha relación con nuestro estado de ánimo, en cuán seguros y cómodos nos sentimos o si nos brinda una sensación de bienestar. Es por ello que decorar va más allá de lo meramente estético. Por ello te presentamos el estilo Japandi.
¿Qué es el estilo Japandi?
El estilo Japandi consiste en un tipo de decoración que combina elementos de Japón y de países nórdicos, especialmente de Dinamarca.
De acuerdo con Elena González, colaboradora de ESDESIGN, la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, la fusión de ambas tendencias de interiorismo nos provee de espacios interiores acogedores, sencillos, con mucho estilo y que aportan paz mental.
La especialista destaca que no se trata de una nueva tendencia, aunque cada vez está más en auge. “Cuando Japón comenzó a abrirse al mundo exterior, numerosos arquitectos y diseñadores daneses encontraron grandes motivos inspiradores en los elementos arquitectónicos del país asiático, por lo que comenzaron a incorporarlos en sus propios diseños. Esta es una de las razones por las que hoy encontramos influencia japonesa en el estilo decorativo de Dinamarca”, puntualiza González.
Sin embargo, indica, el vínculo principal que ha dado lugar a la cultura Japandi “es una alineación de dos filosofías que van encaminadas en la misma dirección” y que da como resultado un estilo que promueve la artesanía, la armonía, los colores neutros y la sencillez:
Wabi-Sabi: concepto japonés que ensalza la belleza de la asimetría. Se basa en que las cosas imperfectas son las más bellas porque son, a su vez, naturales.
Hygge: término que sirve para definir una filosofía de vida danesa que centra la atención en disfrutar de las pequeñas cosas que a cada persona proporcionan felicidad; por lo tanto, se trata de identificar las sensaciones que nos generan bienestar, calor y confort.
Claves para una decoración al estilo Japandi
Recuerda que tu hogar es tu santuario, donde te sientes en paz y te refugias, por ello la decoración Japandi te ayudará a encontrar un espacio relajante, con elementos naturales y mucho estilo.