El pasado 21 de mayo, en la 56ª Asamblea General de Fedesoft, se eligió la nueva Junta Directiva para el periodo 2024-2026, marcando un nuevo capÃtulo para la Federación Colombiana de la Industria de Software y TecnologÃas de la Información.
Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft, destacó los impactos y logros de la Federación durante el 2023 con iniciativas que contribuyeron al fomento del desarrollo de la industria: mesas de trabajo sectorial, ruedas de negocios, congresos, programas de internacionalización y talento, entre otros.
En la Asamblea el ministro TIC, Mauricio Lizcano, compartió con los afiliados un mensaje en el que destacó los avances y proyectos que el gobierno nacional ha implementado desde su cartera. El panel titulado "Caminos hacia la Innovación: PolÃticas Regionales en el Nuevo Paradigma Tecnológico",contó con la presencia de MarÃa Fernanda Galeano y Óscar Eduardo Vivas, secretarios de desarrollo económico de MedellÃn y Valle del Cauca respectivamente; VÃctor Saavedra Mercado, director de la agencia Atenea; y Sandra Urrutia, secretaria TIC de Boyacá. Se presentó una visión sobre las iniciativas regionales en el ecosistema tecnológico y las nuevas industrias, abordando el impacto y los retos que enfrenta el paÃs en Ciencia, TecnologÃa e Innovación.
La nueva junta directiva está conformada por 14 integrantes, todos ellos lÃderes destacados de la industria de software en el paÃs. Los 7 miembros principales son:
Y los 7 miembros suplentes:
- MarÃa Clara Chocauir, Choucair Testing S.A.
- Rafael Franco, Comforce
- Simbad Ceballos, Olimpia IT
- Luis Eduardo Sarria, Optima Corporation
- Julián Etayo, NovaIP
- Daniel Medina, Cuantico
- Raquel Cañón, Firefly Software Consulting.
Desde Fedesoft, se reafirma el compromiso de continuar trabajando con esta nueva Junta Directiva para fortalecer la industria de software nacional, impulsando iniciativas que promuevan la innovación, el talento, la visibilidad y la competitividad en el sector, con el fin de contribuir al crecimiento tecnológico del paÃs y consolidar una posición en el mercado internacional para construir entre todos una Colombia origen de software.