Realizada la Subasta de espectro 5G en diciembre 2023, y con la expedición de la Resolución habilitante por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), WOM, anuncia el inicio de la implementación y expansión de la tecnología 5G en Colombia.
Con una inversión significativa en infraestructura y tecnologíaque supera los COP $318.000 millones, WOM promueve la evolución hacia el 5G. La implementación de esta nueva tecnología no solo traerá consigo una mayor velocidad de descarga y una menor latencia, sino que también contribuirá significativamente a ampliar la cobertura en todo el país.
“Estamos emocionados por el futuro que la tecnología 5G traerá a Colombia y continuaremos, con disciplina y compromiso, la implementación de soluciones innovadoras que mejoren la vida de nuestros usuarios y contribuyan al desarrollo del país", aseguró Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia.
Inicialmente, la prioridad en el despliegue de la red 5G se concentrará en las principales ciudades del país. Además, como parte de las obligaciones adquiridas en la Subasta, WOM llevará cobertura a 14 carreteras y 318 instituciones educativas en 77 municipios, contribuyendo así al desarrollo y acceso equitativo a la conectividad en diversas regiones.
En respuesta a las demandas crecientes de conectividad y rendimiento, en la medida en que avance el despliegue de la red 5G, será fundamental contar con equipos compatibles con esta nueva tecnología. Por esto, WOM ha ampliado su portafolio de celulares, ofreciendo dispositivos con tecnología 5G a precios altamente competitivos, por debajo de los $700.000 pesos. “Este movimiento busca democratizar el acceso a la tecnología, garantizando que un mayor número de personas puedan disfrutar de los beneficios de la red”, concluyó Lafarga.