Constructora Capital abrió la convocatoria para la cuarta edición del Premio al Periodismo Social y Ambiental, una iniciativa que busca reconocer aquellos trabajos periodísticos que dan visibilidad a temáticas sociales y ambientales positivas, de interés para los ciudadanos que hayan sido implementadas tanto por el sector privado, como por personas naturales.
Este premio nació del interés de Constructora Capital de exaltar la labor periodística y al mismo tiempo el aporte del sector privado en la implementación de iniciativas sociales y ambientales que sumen al bienestar de las futuras generaciones.
En esta oportunidad se podrán inscribir profesionales que estén ejerciendo la labor del periodismo en un medio de comunicación, sea escrito, radial, televisivo o digital, a nivel nacional, regional, local o comunitario. También, lo podrán hacer los estudiantes de la carrera de comunicación social y periodismo que estén cursando los 2 últimos semestres en cualquier universidad del país, así como periodistas profesionales que desarrollen trabajos para medios universitarios.
Sobre la iniciativa, Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital y jurado del Premio, aseguró: “En estos más de 30 años de historia de la compañía hemos buscado alternativas para generar impactos positivos ambientales y sociales. Por eso, nos llena de orgullo presentar la cuartaedición de este premio, que nos ha permitido exaltar la labor de los periodistas de todo el país, así como visibilizar las acciones e iniciativas sociales y ambientales que aportan al desarrollo de la sociedad. Esperamos contar con una gran participación de periodistas y estudiantes que presenten sus trabajos de altísima calidad como los que hemos recibido en ediciones anteriores”.
Categorías
El premio se divide en 2 categorías:
Los ganadores, además de recibir un reconocimiento público por su trabajo periodístico, también serán acreedores de un reconocimiento económico:
Categoría Impacto social:
Categoría Impacto Ambiental:
Ganador Universitario
Las inscripciones están abiertas desde el 01 de noviembre de 2023 hasta el hasta el 15 de febrero de 2024, a través de la página web:
Tras culminar el proceso de postulación, los jurados tendrán un mes para revisar los trabajos y definir a los ganadores, tanto de la categoría Impacto Social Positivo como de la categoría Impacto Ambiental Positivo. De igual manera se elegirá el trabajo ganador realizado por un estudiante de universidad. Los ganadores serán anunciados en el marco del panel del Premio de Periodismo Social y Ambiental 2024.
Jurados:
***
Para conocer más sobre los términos y condiciones del Premio Capital al Periodismo Social y Ambiental ingresar a
https://www.constructoracapital.com/premio-capital-al-periodismo-social-y-ambiental