Claro anunció el inicio del encendido de su red 5G, la primera comercialmente disponible en Colombia, con cobertura inicial en Bogotá, Cali, MedellÃn, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, y próximamente en otras ciudades del paÃs.
“A la red de mayor cobertura llegó 5G. Por primera vez los colombianos podrán conectarse a esta tecnologÃa de forma masiva, gracias a un trabajo de todo el equipo de ingenierÃa de Claro que logró desplegar en tiempo récord la infraestructura. Nuestro compromiso es conectar a Colombia, mantenerla a la vanguardia tecnológica, evolucionando permanentemente por medio de lo que mejor sabemos hacer: invertir para conectar”, señaló Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.
La red 5G de Claro mostrará una velocidad de navegación aproximadamente 10 veces superior a la red actual, lo que se traducirá en un acceso instantáneo a servicios y aplicaciones, mejorando las experiencias de entretenimiento y educación, entre otros.
Adicionalmente, a nivel empresarial y de Gobierno, se potenciará la conexión de millones de dispositivos, beneficiando el Internet de las Cosas (IOT), el desarrollo de ciudades inteligentes o el acceso a la telemedicina, entre muchos otros campos de aplicación.
La compañÃa señaló que para que sus clientes puedan conectarse a 5G, deberán contar con la cobertura, un teléfono móvil que soporte esta tecnologÃa y tener un plan postpago desde $39.900. De la misma manera, Claro indicó que cuenta con más de 30 referencias de equipos 5G, que se pueden conseguir desde $679.900, con cargo a la factura, 0% de interés con entidades bancarias o con un cash back del 20% con la tarjeta Claro Pay, disponibles en #400, tienda.claro.com.co y en los Centros de Atención y Ventas de la empresa en todo el paÃs.
La red 5G de Claro es posible gracias a las constantes inversiones realizadas por la empresa, quien en la última subasta del espectro se comprometió con inversiones por COP $568 mil millones, entre pagos al Fondo Único de TIC -Futic- y Obligaciones de Cobertura, y con la conectividad de 313 instituciones educativas a Internet fijo.