- Reducir el desperdicio de alimentos es una de las mejores maneras de mitigar el cambio climático, según FAO.
Flor de Caña, el ron certificado carbono
neutral y producido de manera sostenible, ha lanzado la iniciativa global “Zero
Waste Month” que invita a bares, restaurantes y consumidores eco-conscientes
alrededor del mundo, a unir esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos,
a través de la elaboración de cócteles sostenibles.
A través de esta iniciativa, que es
parte del programa de sostenibilidad de Flor de Caña "Juntos por un Futuro
más Verde", la marca trabaja de la mano con alrededor de 400 bares en más
de 20 países, para crear increíbles cócteles cero desperdicio. Los cócteles
sostenibles se elaboran con ron Flor de Caña, certificado Carbono Neutral y
Fair Trade, y con ingredientes derivados de desperdicios de alimentos de las
comunidades locales.
En el caso de Colombia, el prestigioso bar Alquímico,
ubicado en Cartagena y catalogado entre los mejores del mundo por The World’s
50 Best Restaurants en 2020, se ha unido a esta iniciativa que se llevará a
cabo del 1 al 30 de noviembre de 2021. Alquímico estará promoviendo un
exquisito cóctel cero desperdicios llamado “Trapichero”, el cual se elabora con
residuos de naranja, vainilla de segundo uso, miel de caña y de abejas y Ron
Flor de Caña 12 Años, servido sobre un portavasos hecho con los residuos de la
misma preparación.
“En Alquímico estamos comprometidos
con la sostenibilidad, entendiendo que como bar no solamente brindamos
experiencias positivas a quienes nos visitan, sino que detrás de todo lo que
hacemos, podemos tener un impacto positivo en la comunidad, en el medio
ambiente y en toda la biodiversidad de nuestro país,” dijo Miguel Ángel Mora,
Líder en Experiencia y Hospitalidad de Bar Alquímico. “El Zero Waste Month de
Flor de Caña se convierte en una excelente iniciativa que va de la mano de
nuestra filosofía de sostenibilidad, y que además nos genera nuevos retos a la
hora de crear cócteles. Somos más conscientes de cada ingrediente que usamos y
de cómo podemos trabajar en la reducción de desperdicios en nuestro desarrollo.”,
agregó.
Personalidades globales de la industria como Claudia
Cabrera (México), Antonio Naranjo (España), Yeray Monforte (España), Georgi
Radev (Inglaterra), Mario Farulla (Italia) y Julio Cabrera (EEUU) se han unido
a la iniciativa Zero Waste Month como Embajadores de Sostenibilidad. Ellos
trabajan junto a Flor de Caña para crear conciencia a través de redes sociales
sobre el tema del desperdicio de alimentos, e inspirar a bares, restaurantes y
consumidores a convertirse en agentes de cambio para ayudar a reducir el
desperdicio de alimentos en sus propias comunidades.
La iniciativa también cuenta, con el apoyo de Food
Made Good, una ONG global que promueve la sostenibilidad en la industria de
servicio de alimentos, la cual ha ayudado a bares y restaurantes participantes
a diseñar sus cócteles cero desperdicio y a adoptar prácticas sostenibles de
impacto en sus operaciones diarias.
El sitio oficial de Zero Waste Month (www.zerowastecocktails.com) incluye la lista de bares y restaurantes
participantes por país, videos de renombrados bartenders compartiendo sus
creaciones originales de cócteles cero desperdicios, consejos prácticos para
reducir el desperdicio de alimentos en la vida diaria e información sobre cómo los
establecimientos pueden unirse a esta causa.
La certificación Carbono Neutral de Flor de Caña, otorgada por Carbon Trust,
asegura a los consumidores que la marca compensa todas las emisiones de carbono
durante el ciclo de vida del ron, desde el campo hasta el mercado. Por su lado,
la certificación Fair Trade, otorgada por Fair Trade USA, verifica que el ron
se produce de manera sostenible en cumplimiento de más de 300 rigurosos
estándares laborales, sociales y ambientales.